
Facebook cierra un grupo donde cientos de hombres compartían fotos íntimas de sus parejas sin su consentimiento
La comunidad de la red social contaba con 32.000 miembros y ha estado activa siete años
La comunidad de la red social contaba con 32.000 miembros y ha estado activa siete años
Las compañías se escudan en las necesidades de mejora para recopilar y usar la información de la actividad personal con el fin de entrenar sus modelos y venderla a “proveedores de servicios”
Se abre el debate sobre la necesidad de asegurar privacidad en salas de fiesta, recintos de conciertos o cualquier espacio público destinado al ocio. Consultamos con expertos cuando capturar imágenes en espacios públicos es ilegal
El pasado mes de abril, la plataforma de mensajería más popular del mundo introdujo una opción avanzada que ha generado recelos entre los usuarios
La empresa Anthropic ha comprobado en un experimento que varias inteligencias artificiales generativas son capaces de amenazar a una persona para evitar que las desconecte
Muchos usuarios de Android sospechan que sus dispositivos les escuchan, pero una investigación muestra que la información personal escapa por el bluetooth y el wifi
La filósofa y autora australiana investiga cómo las máquinas influirán en cómo vemos nuestro pasado y cómo se escribe el futuro
El autor del ensayo ‘La tiranía de las naciones pantalla’ dialoga con EL PAÍS sobre la violación masiva de la privacidad, la gran crisis de los medios convencionales y del deterioro de la democracia
El director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones rechaza las críticas de organizaciones sociales sobre que el Gobierno ha implementado un paquete que le permitirá espiar y afirma que “todo está acotado” por la ley
Cuando Edward Snowden puso al mundo en alerta ante lo vulnerable de nuestra vida digital, la compañía ya operaba desde Hannover un servicio de ‘e-mail’ seguro. Hoy tiene 10 millones de usuarios y busca consolidar un modelo alternativo al omnipresente entorno Google
En su actividad en la red, los jóvenes vendían acceso a una herramienta para consultar datos privados de españoles por 200 euros
El investigador Isidoro Román Cuesta ha revelado los nombres reales detrás de más de 20 cuentas conservadoras en X. Su labor altera las ventajas de opinar de política en internet sin ser identificado
La jurista exige un pacto de Estado para limitar el acceso de los niños a las pantallas: “Nos estamos jugando la salud física y mental de la población”
El presidente Trump y el que era su asesor estrella, Elon Musk, han acelerado el despliegue de una vasta infraestructura tecnológica que fiscaliza la vida de millones de personas y que, por el momento, se centra en perseguir a inmigrantes
El activista austriaco que consiguió garantías de protección de datos para los europeos cree que la UE debe lograr una auténtica autonomía digital
La Agencia descarta que se emplee esta tecnología para evitar el fraude en evaluaciones a menos que se desarrolle una normativa específica al respecto
Un grupo de investigadores descubre el sistema que usan las apps de Instagram y Facebook desde septiembre de 2024 para reunir el historial web de cada usuario en sus dispositivos Android
La app Cartera Digital Beta, actualmente en proceso de certificación, y las de otros cuatro países podrán ser usadas por el resto de Estados miembros como base para desarrollar sus propias herramientas
La Agencia teme un aluvión de casos el año que viene, cuando deba asumir parte de la supervisión de algoritmos que exige la normativa europea de inteligencia artificial
La Mesa de la Cámara alta abrió el expediente disciplinario hace meses
La Agencia también ordenó el cese en la comunicación de estos datos por parte de Cámara de España a la empresa Camerdata
La expansión del uso de algoritmos en la seguridad nos obliga a enfrentar dilemas normativos fundamentales: ¿qué estamos tratando de optimizar —y a costa de qué—?
Los centros de entrenamiento españoles afrontan el desafío de adaptarse a las leyes de privacidad y protección de datos, mientras que en EE UU se comienza a restringir el uso de móviles
Un proceso que absolutiza la publicidad durante la investigación, sin ponderar adecuadamente la privacidad, la intimidad ni la pertinencia, hace imposible un manejo responsable de la información
La compañía no tiene acceso a las comunicaciones y archivos intercambiados porque están cifrados, pero Google puede ser una vía de entrada a esos contenidos
Juristas y asociaciones profesionales presentan alegaciones a un anteproyecto de ley que solo impone sanciones simbólicas a las administraciones públicas por hacer un mal uso de la inteligencia artificial
El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas
La empresa estadounidense, incapaz de lograr la rentabilidad, ya fue investigada por Protección de Datos cuando se rumoreó que podía ser comprada por una aseguradora
Estas son las principales novedades que introduce el anteproyecto de ley sobre gobernanza de la inteligencia artificial
Como contrapunto a un futuro quizá distópico, la también educadora habla de concentrarse en lo pequeño, en lo que de verdad integra la vida de las personas y que (al menos de momento) no puede ser monetizado o convertido en datos
El organismo considera que el uso de esta tecnología en los accesos de los estadios es desproporcionada y prohíbe su uso hasta que se garantice el cumplimiento de la normativa
El diseño de la tecnología que corría por detrás de las aplicaciones de rastreo de contactos fue ideada con varios principios de privacidad: uno de ellos era apagarse el día que no fuera necesaria
Maite Rodríguez no quiere denunciar al jefe de gabinete de Ayuso por sus tuits despectivos a su intervención durante el programa ‘Lo de Évole’. Dice que la justicia que le interesa es la de los mayores que murieron sin asistencia médica en la covid
La multinacional estadounidense quiere que se anule la sentencia que permite a la organización española obligar a las operadoras cortar el tráfico
El jefe de gabinete de Ayuso realizó algún tipo de comprobación sobre las personas que salieron en ‘Lo de Évole’, pero él niega haber entrado a bases de datos. Siete juristas coinciden en que ese acceso quebrantaría la ley
EL PAÍS reconstruye lo sucedido estos días, el bloqueo inesperado de muchos servicios de internet, cuando operadoras como Movistar actuaron contra retransmisiones ilegales de partidos a petición de LaLiga
La Secretaría de Seguridad y la Agencia de Transformación Digital tendrían acceso a los datos personales de cada línea telefónica registrada en el país
Un informe de la ONG Amaranta detectó que las mujeres parecían estar vendiendo sus datos también de manera masiva, pero por motivaciones y vulnerabilidades diferentes en comparación a los hombres
Las descargas masivas de la aplicación del país asiático amplían el potencial de controlar, desinformar y erosionar principios democráticos