El sobao trasciende la categoría de alimento. Es una fuente de conocimiento social y cultural de la comunidad pasiega, que después de mucho trabajo y sacrificio lo puso en la mesa y lo mojó en un vaso de leche
Los establecimientos de toda la vida conquistan ahora las ciudades en su versión renovada, tanto para comprar como para disfrutar allí mismo de un buen aperitivo
La Comunidad de Madrid cuenta con un reclamo único y atractivo para cada vez más visitantes: su potente y variada oferta gastronómica. Tipismo, tapeo y excelencia, a tiro de piedra del centro de la ciudad… y de toda España
La comunidad científica solo ha conseguido ponerse de acuerdo en dos recomendaciones que siguen vigentes: mejor comer comida casera que prefabricada, y mejor en compañía que en soledad
El cocinero gallego conserva la estrella Michelin más antigua de Galicia y acaba de abrir una taberna dentro de su restaurante Casa Solla en Poio, Pontevedra
Aunque asociemos la palabra metamorfosis a las mariposas, muchos peces planos nacen y viven un tiempo nadando con forma tubular y, cuando llegan a la edad adulta, sus ojos se sitúan en la parte superior y sus cuerpos se aplanan para vivir en los fondos marinos
El consumo de alimentos procesados ya alcanza la mitad de la dieta habitual. Se está perdiendo el conocimiento de lo que comemos y el vínculo con el entorno
Nuestra comida guineoecuatoriana no podía adquirirse en el súper. Tampoco llegaba en camiones o en barcos, sino en maletas. La traían los familiares y amistades que regresaban del país y nos la entregaban en el aeropuerto
A pesar de su enorme valor al preservar la diversidad genética y permitir la elaboración de vinos con características únicas, este tesoro vitivinícola representa menos del 4 % del viñedo
En diez años ha triplicado el número de locales y ahora se encuentran tanto heladerías italianas clásicas como japonesas, libanesas, veganas o vanguardistas
De 24 euros a 1.650 el menú más exclusivo. Croquetas a cuatro euros, botellas de agua a 15 y 200 el kilo de bogavante son algunos de los precios que se encuentran en la isla balear
El ensayo ‘Botánica para cócteles. Las plantas que han dado origen a las mejores bebidas del mundo’ muestra el lado más científico y curioso del mundo de la coctelería
Desde la zona cero de los incendios en Galicia, viticultores y bodegueros de Valdeorras relatan cómo el viñedo se convirtió en la última barrera para salvar sus casas
De las anchoas en hielo de Aragón a la piriñaca de Cantabria, pasando por el rollo de bonito asturiano. Un recorrido por toda España para pasar la ola de calor
Nadie sabe cuántas quedan en el frigorífico del asador Zubikoetxea, pero sí que cuando se terminen no habrá más, pues Roberto, quien las hacía, murió a principios de verano durante un trayecto en moto
Es blanca, peluda y atrae a primera vista por su apariencia misteriosa. Una rareza gastronómica aún difícil de encontrar en España, donde muchos se lanzan a su cultivo
Bocadillo de pollo asado, ensalada exprés de sardinas o una fritada agridulce de hortalizas son algunas ideas para comer bien en mitad de la naturaleza
El ayran se ha popularizado recientemente en las redes sociales. Explicamos en qué consiste, cuál es su origen y por qué esta bebida es infalible contra el calor
El cocinero Daniel Humm anunció esta semana que su restaurante vegano Eleven Madison Park, con tres estrellas Michelin, introduce de nuevo la carne. El veganismo hace mucho ruido, pero los números son los que son
Numerosas celebridades han compartido imágenes con estas patatas y usuarios de TikTok de todo el mundo se graban probando los sabores más extravagantes de la empresa catalana
Son japoneses, aptos para todas las edades, fáciles de preparar y están hechos con lo que normalmente se descartaría como hojas maduras, tallos y ramitas
Aunque una intensa plaga de un insecto, la cochinilla, ha acabado con la mayor parte de chumberas salvajes en la zona mediterránea, el cultivo nacional del fruto y las pencas de este cactus está en crecimiento