Ir al contenido
_
_
_
_
La escritora Aixa de la Cruz.
Libros

Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”

La autora ganó el Premio Euskadi de Literatura en 2020 con ‘Cambiar de idea’, una autoficción feminista en la que criticaba que las escritoras tuvieran que adaptarse a un canon literario patriarcal. Con su sexta novela, ‘Todo empieza por la sangre’, una historia de amores vampíricos y religiosos, celebra haberse liberado de esa presión

La filósofa Victoria Camps, en su domicilio de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) el pasado 20 de agosto.
CONVERSACIONES CON FILÓSOFAS

Victoria Camps (filósofa): “La libertad reducida a puro egoísmo no es libertad”

Los ciudadanos han perdido la confianza en las instituciones, en los bancos, en las compañías telefónicas, en los demás. La filósofa barcelonesa, una de las pensadoras españolas más influyentes, desentraña este fenómeno en su nuevo libro, ‘La sociedad de la desconfianza’. Sostiene que plantearse la propia libertad es plantearse el bien de los demás

Andrés de Inglaterra y su exesposa, Sarah Ferguson, el 20 de abril de 2025 en Windsor.
Andrés de Inglaterra

Un nuevo libro vuelve a colocar al príncipe Andrés en el ojo del huracán, y en breve se sumarán las memorias póstumas de Virginia Giuffre

La biografía de historiador Andrew Lownie retrata al duque de York como déspota, cruel y consentido, y profundiza en su relación con Jeffrey Epstein. Una sentencia demoledora que contribuirá a hacer prácticamente imposible la redención pública a la que, de manera algo ilusa, seguía aspirando

La actriz Sonya Walger, conocida por su papel de Penny Widmore en la serie 'Perdidos', publica ahora su primera novela.
Paternidad

Sonya Walger, actriz y escritora: “Nada te enfrenta con tanta rapidez a tus limitaciones y creencias heredadas como tener hijos”

La intérprete, conocida por su papel en la serie ‘Perdidos’, lleva su pasión por la literatura a un nuevo capítulo con la publicación de su primera novela, ‘León’. En ella, convierte la escritura en un acto de amor y memoria para reconstruir, sin juicios, la figura de un padre tan fascinante como ausente